• Japan

       
    Visiting Japan during a global pandemic is one of my weirdest experiences ever. The circumstances could have been much more ideal, but it was a real adventure. We've faced a typhoon, we got lost infinite times, we were in awe of the cultural differences, hypnotized by the big city neon lights and totally in love with the country's gastronomy and rich culture. And as weird as it seems, the thing I will miss the most is their conbini, tiny supermarkets with every little wonderful thing you could imagine, open 24/7 and always at a convenient distance.
    During two weeks we visited Tokyo, Osaka, Nara and Kyoto, each of them with their particular character and rhythm of life. Tokyo, a vibrant, modern city. Osaka, the food capital of the country. Nara, full of nature and really peaceful. And Kyoto, where tradition meets culture. Without a doubt, Japan is a country of great contrasts and it's something you note from the first moment you set your foot on it. It's noisy, full of people and neon lights, everyone seems in a hurry, but at the same time it's incredibly organised, clean and with the most polite, respectful people you will ever meet.
  • México lindo

    Estas fotografías son el resultado de mi primera toma de contacto con este colorido país llamado México. Durante tres semanas recorrimos el sudeste y centro del país, conociendo brevemente los estados de Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca, México y Guanajuato. Maravillados con sus hermosos paisajes salvajes, disfrutando de su exótica y adictiva gastronomía y ante todo absorbiendo cada pedacito de su rica cultura y tradición. Quiero mostraros  lo que significó México para mí mediante estas imágenes, un acercamiento a este maravilloso país y a su amigable gente que nos acogió y que amablemente compartió  con nosotros algunos instantes de sus vidas.
  • Georgia

    Pictures taken between Kutaisi, Tbilisi and Mestia.
  • USA road trip

    Photographs taken during a 12 days roadtrip through the american west coast, in three different states: California, Nevada and Arizona.
  • Black Sea

    Pictures taken in Trabzon region, in the Black Sea coast. Most of them where taken a small town called Besikdüzü, where I spent one week among incredibly authentic people, one of the best experiences of my life.
  • Greece

    Fotografías tomadas a lo largo de 2016/2017 principalmente en Atenas y otras ciudades griegas.
  • Turkey

    Pictures taken in Instanbul and Izmir.
  • Exodus

    Me encuentro en medio de un gran viaje, esta vez no hablo de mi propia aventura, tan sólo compartí con estas personas un pequeño tramo del que puede llegar a ser el viaje más importante de sus vidas. Estoy hablando de personas procedentes de Siria, Irán y Afganistán entre otros países, que se vieron obligados a abandonar sus vidas, su tierra y todo lo que tenían a causa de la guerra. Son más conocidos como refugiados, viajan sin apenas nada, tan sólo con la ilusión de encontrar un lugar seguro donde rehacer sus vidas junto a sus familias. No está siendo un viaje nada fácil desde luego, pero se puede ver la esperanza reflejada en sus ojos. Han pasado más de dos meses desde que algunas de estas familias abandonaron sus hogares, más de dos meses viviendo en condiciones infrahumanas sin apenas recibir ayuda de nadie, sin tener certeza de lo que les espera a la mañana siguiente, ni siquiera al final de su viaje, pero a pesar de todo esto puedes ver ese brillo en sus miradas valientes. Estas familias están más unidas que nunca y esto es lo que verdaderamente les mantiene vivos.
  • Macedonia

    Fotos tomadas en el trayecto Sofía-Skopje, y en la capital macedonia.
  • България

    Fotografías hechas en Bulgaria, principalmente en la capital Sofía y la ex-capital Plovdiv.
  • Kurdistán

    Fotografías tomadas en la región de Van, Turquía.
  • Lisboa (II)

    Vuelta a Lisboa, descubriendo rinconcitos maravillosos.
  • Lisboa

    A continuación algunas de las imágenes que muestran Lisboa a través de mi objetivo, escenas diversas desde una perspectiva absolutamente personal. Una ciudad profundamente inspiradora.
  • Paisajes humanizados

    Salimos de la ciudad buscando cualquier rastro de naturaleza, buscando aire puro, pero cada vez cuesta más desvincularnos por completo del mundo urbano. Esto es debido a que el hombre extiende su poder hasta cada rincón de este planeta, humanizando de esta forma todo lo que encuentra a su paso. Cada día se nos hace más difícil aislarnos por completo en la naturaleza, ya que allá donde mires encontraras elementos urbanos colocados por el hombre con la función de satisfacer algunas de nuestras necesidades sin ninguna conciencia ambiental. Anteriormente, estos elementos urbanos como pueden ser antenas eléctricas o de telefonía, cables eléctricos, farolas o algo tan simple como una carretera asfaltada, habían pasado totalmente desapercibidos ante mí; supongo que debido a que hago mi vida en la ciudad veo estos elementos como algo más habitual de lo que puede ser para mí ver cualquier animal en libertad. Pero tras una salida a la naturaleza con el fin de hacer fotografías de paisaje, observando algunas de las imágenes tomadas empiezo a percibir ciertos elementos discordantes en el lugar donde me encuentro, como pueden ser los mencionados anteriormente. Tras este descubrimiento comienzo a revisar mis imágenes de paisaje y me doy cuenta de que hay cantidad de estos elementos discordantes que en el momento de la fotografía ni siquiera llegué a apreciar. Surge entonces una reflexión acerca de hasta qué punto el hombre tiene derecho a modificar el paisaje en beneficio propio pero en detrimento de la propia naturaleza y el resto de seres vivos. Mi opinión es que los límites ya están sobrepasados, por tanto decido que la finalidad de este proyecto sea en cierto modo una denuncia de la inadecuada actuación del hombre sobre el paisaje, pero llevándolo a cabo mediante un lenguaje poético. Por lo tanto en las imágenes de este proyecto vemos fotografías de elementos humanizadores del paisaje enmarcados dentro de su propio entorno. Estas imágenes son posteriormente proyectadas en el cuerpo desnudo femenino, estos elementos interaccionan de forma que con el movimiento del cuerpo sobre el que se proyecta la imagen queda encuadrada y distorsionada adaptándose a la formas del cuerpo. De esta forma se trata de crear una metáfora visual en la que el ser humano, representado por el cuerpo de mujer, manipula a su antojo el paisaje, representado por las propias fotografías de paisaje con elementos humanos proyectadas sobre el cuerpo desnudo.